La Biblioteca del Congreso de la Nación presenta todos los martes de Junio el ciclo “Historias de sur-vidas: documentales y ficción” con películas sobre la vida de distintas personalidades latinoamericanas como Violeta Parra, José María Gatica, Ada Falcón y Daniel Burmeister.
Las proyecciones serán los martes a las 18.30 horas, con entrada libre y gratuita, en la sala Leonardo Favio del Espacio Cultural de calle Alsina 1835, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El martes 11 será el turno de “Yo sé qué me han hecho tus ojos”, documental de Sergio Wolf sobre Ada Falcón, la gran cancionista de tango que se retiró muy prematuramente, en 1942, para convertirse en monja franciscana y
haciendo un juramento de no volver a dar entrevistas, ni dejarse fotografiar, ni volver a cantar hasta el 2002, año en que rompió su silencio.
“Gatica”, la obra de Leonardo Favio, será proyectada el martes 18 y trata sobre la vida del gran boxeador, desde su infancia llena de carencias, su trabajo como lustrabotas, pasando detenidamente por su momento de gloria
como boxeador, hasta su decadencia y el accidente que lo llevará a una muerte temprana. La película hace un paralelismo entre los momentos de gloria del boxeador y los del gobierno de Perón. Asimismo, la decadencia
deportiva de Gatica coincidirá con el derrocamiento de Perón. El cierre será el martes 25 de junio con “El ambulante”, documental de Eduardo de la Serna, Lucas Marcheggiano y Adriana Yurcovich. El film cuenta
la historia de Daniel Burmeister que desde hace algunos años recorre a bordo de su auto destartalado miles de kilómetros ofreciendo de pueblo en pueblo la creación de un largometraje de ficción interpretado y realizado
con los vecinos de cada localidad. Nada por el estilo les había ocurrido nunca a estos pobladores, ni les ocurrirá nuevamente. De pronto se verán envueltos por la pasión creadora, y se salvarán.